
En los últimos años, la población ha integrado la visita al dentista como parte de su rutina de salud general. No obstante, muchas veces no hay una gran seguridad respecto a la frecuencia o periodicidad de la revisión dental.
En términos generales, podemos decir que la periodicidad correcta para la visita al dentista es de un año. No obstante, uno debe acudir a su clínica dental de confianza siempre que note alguna anomalía en sus dientes o cuando ocurra cualquier dolor o molestia dental.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IR AL DENTISTA DE MANERA PERIÓDICA?
La importancia de ir al dentista de manera regular o incluso cuando uno no perciba que tiene un problema dental principalmente recae en el hecho de poder evitar tratamientos mayores.
Normalmente, la población tiende a ir al dentista únicamente cuando tiene un problema en alguno de sus dientes. No obstante, la boca es un órgano muy séptico y se pueden formar pequeñas infecciones o patologías que en sus estadios iniciales no se manifiestan con dolor, molestias ni ningún tipo de sintomatología.
Si en lugar de ir al dentista únicamente cuando hay un problema, integramos la visita al dentista como una rutina anual, se detectará a tiempo cualquier patología en su fase inicial, siendo su tratamiento menos invasivo, menos doloroso y más económico.

¿QUÉ VENTAJAS APORTA LA REVISIÓN ANUAL EN EL DENTISTA?
Ir al dentista de manera periódica aporta numerosas ventajas para todos los pacientes, las más importantes de ellas son las siguientes:
- Detectar cualquier problema dental de manera precoz.
- Llevar un control del estado de la salud dental.
- Poder realizar el tratamiento más sencillo posible para un problema dental gracias a haberlo detectado de manera precoz.
- Poder realizar el tratamiento más económico posible para un problema dental gracias a haberlo detectado de manera precoz.
- Conocer la progresión en el tiempo de nuestros problemas dentales (si algo empeora o mejora en nuestra salud dental, únicamente lo podremos saber haciendo la comparativa entre revisiones).
- Evitar sufrir un dolor de dientes o muelas por no haber ido al dentista cuando aún se podía haber evitado.
- Poder consultar con un especialista cualquier aspecto que te preocupe respecto a tu salud dental.
¿Cuál es el coste de un implante dental?
¿EN QUÉ CONSISTE LA REVISIÓN ANUAL AL DENTISTA?
La visita o revisión anual en el dentista consiste en:
Radiografía periódica
Visita con un doctor especialista
Limpieza
Limpieza de la prótesis
¿Son seguros los Blanqueamientos Dentales en casa?

Solicitar Información
CASOS ESPECIALES Y SUS CONSIDERACIONES RESPECTO A LA REVISIÓN ANUAL EN EL DENTISTA
Todo lo comentado hasta el momento, hace referencia a las generalidades respecto a la periodicidad de la visita al dentista. No obstante, siempre se debe personalizar en cada paciente el tiempo que debe transcurrir entre unas revisiones y otras, así como el mantenimiento que cada uno necesita.
Los casos más concretos son los siguientes:
Pacientes que llevan implantes
Cuando se llevan implantes dentales, en la revisión de debe hacer una radiografía específica para ir controlando la pérdida de hueso alrededor del implante. Además, no será suficiente con una limpieza dental, sino que se necesitará una limpieza del propio implante desmontando la prótesis que se lleve sobre el mismo.
Pacientes que llevan férula de descarga
Cuando un paciente es portador de férula de descarga por desgastes o bruxismo, las revisiones pueden ser más frecuentes y además siempre se debe llevar la férula para poder ir ajustándola según vaya siendo necesario.
Pacientes portadores de prótesis
Paciente de ortodoncia
Pacientes con tratamientos estéticos
Los materiales estéticos son los más delicados dentro del mercado odontológico, es por ello, que requieren de revisiones periódicas especiales.
Es posible, que estos materiales tengan algo de desgaste y en sus revisiones se necesite pulir el material o bien, hacer algún ajuste.

¿Quieres una revisión gratuita y obtener un plan de mantenimiento?
«Desde el primer momento, queremos que te sientas a gusto»